Niños y pantallas: lo que toda mamá debe saber
Por: Soy Mujer Liberty / 5 febrero, 2025

Niños y pantallas: lo que toda mamá debe saber

Niños y pantallas es un tema que preocupa a muchas mamás. En la era digital, los dispositivos están en todas partes y a veces es difícil evitar que los niños pasen demasiado tiempo frente a ellos.

¿Realmente afectan el desarrollo de nuestros pequeños? La respuesta es sí, y aquí te contamos por qué es importante encontrar un equilibrio.

¿Cómo afectan el cerebro de los niños?

El exceso de tiempo frente a una pantalla puede afectar la concentración y la memoria.

Cuando los niños y pantallas están demasiado unidos, su desarrollo cognitivo puede verse afectado, ya que pasan menos tiempo leyendo o explorando el mundo real.

Cuidado con la salud ocular y física

Si tu pequeño usa pantallas por mucho tiempo, podría experimentar fatiga visual y ojos secos.

Además, el sedentarismo derivado del uso excesivo de dispositivos aumenta el riesgo de obesidad infantil.

Regular la relación entre niños y pantallas es clave para su bienestar físico.

Impacto en sus emociones y habilidades sociales

Los niños que pasan demasiado tiempo con pantallas pueden tener dificultades para socializar.

Jugar y compartir en familia es clave para su desarrollo emocional.

Si notas que tu hijo prefiere una tablet a jugar con otros niños, es momento de establecer límites en el uso de pantallas.

Consejos para un uso saludable

El uso de pantallas en la infancia puede ser beneficioso si se establecen límites adecuados.

Aquí te dejamos algunas estrategias para garantizar un uso responsable y equilibrado.

• Pon reglas claras: Limita el tiempo de pantalla a un máximo de 1-2 horas al día.
• Promueve el juego al aire libre: Correr, saltar y jugar es vital para su crecimiento.
• Pantallas fuera de la habitación: Evita que las usen antes de dormir para mejorar su descanso.
• Supervisa el contenido: Asegúrate de que lo que ven sea educativo y apto para su edad.

Niños y pantallas no tienen que ser una combinación negativa si sabemos equilibrarla.

Como mamá, tu papel es clave para que tu pequeño crezca feliz y saludable.

Al fomentar hábitos digitales responsables, ayudarás a que disfruten de la tecnología sin que afecte su bienestar.

Recuerda que el mejor aprendizaje se da en el mundo real, con experiencias que nutran su creatividad y curiosidad.

Deja una respuesta